Hugo Valdebenito Milling
Educación
- 1989 Ph.D. The Ohio State University, Columbus, Ohio, USA, Departamento de Botánica. Disertación: Evolución del género Erigeron (Compositae) y Peperomia (Piperaceae) en las Islas Juan Fernández, Chile. Profesores: Dr. Tod F. Stuessy y Dr. Daniel Crawford.
- 1982 Licenciatura en Biología Marina. Universidad de Concepción, Concepción, Chile (Departamento de Oceanografía y Biología Marina). Tesis: “Actividad Antibiótica de Laurencia chilensis De Toni, Forti et Howe, 1920 (Rhodomelaceae, Ceramiales)”.
Cargo:
Lugar:
Oficina:
Extensión:
Correo Electrónico:
Director
Herbario QUSF
BS-212
1797
hvaldebenito@usfq.edu.ec
Estudio evolutivo, taxonomía y conservación de Floras insulares (especialmente Galápagos) y del Bosque Nublado Andino.
Flora de las islas Galápagos (taxonomía y ecología); flora del Bosque Nublado Andino de Mindo; participación en programas internacionales en docencia y guía en el campo.

Hugo Valdebenito Milling

Educación
- 1989 Ph.D. The Ohio State University, Columbus, Ohio, USA, Departamento de Botánica. Disertación: Evolución del género Erigeron (Compositae) y Peperomia (Piperaceae) en las Islas Juan Fernández, Chile. Profesores: Dr. Tod F. Stuessy y Dr. Daniel Crawford.
- 1982 Licenciatura en Biología Marina. Universidad de Concepción, Concepción, Chile (Departamento de Oceanografía y Biología Marina). Tesis: “Actividad Antibiótica de Laurencia chilensis De Toni, Forti et Howe, 1920 (Rhodomelaceae, Ceramiales)”.
Cargo:
Lugar:
Oficina:
Extensión:
Correo Electrónico:
Director
Herbario QUSF
BS-212
1797
hvaldebenito@usfq.edu.ec
Estudio evolutivo, taxonomía y conservación de Floras insulares (especialmente Galápagos) y del Bosque Nublado Andino.
Flora de las islas Galápagos (taxonomía y ecología); flora del Bosque Nublado Andino de Mindo; participación en programas internacionales en docencia y guía en el campo.